Teléfono:958 08 41 03
Horario: L-V: 8:00-15:00
comercial@qbconstructora.es


El boom de los programas de reformas de casas en televisión

Si antes la renovación de una vivienda era un proyecto privado, incluso aburrido, hoy día, millones de personas pueden disfrutar de la emoción de transformar espacios desde la comodidad de su sofá, gracias a la magia de la televisión y los programas de reformas.

Y es que estos shows televisivos se han convertido en un fenómeno cultural, atrayendo audiencias masivas y generando un interés sin precedentes en el bricolaje y el diseño de interiores. A pesar de un doblaje exagerado, e incluso tratándose de construcciones de madera, con suelos de moqueta, poco comunes en nuestro país, la audiencia española conecta fuertemente con estos programas. 

En este artículo de QB Constructora te contamos por qué estos programas son tan populares, cuáles son los más exitosos, y cómo han influido en la manera en que las personas abordan las reformas de sus viviendas.

¿Por qué nos gustan tanto los programas de reformas?

El éxito de los programas de reformas de casas en televisión se debe a varios factores. En primer lugar, ofrecen una mezcla perfecta de entretenimiento y educación. Estos programas muestran impresionantes transformaciones, a la vez que enseñan a los espectadores sobre diseño de interiores, construcción y técnicas de bricolaje. 

Además, el componente emocional de ver a familias obtener la casa de sus sueños genera una fuerte identificación con la audiencia. Nos detenemos en las principales razones del éxito este tipo de contenidos en la parrilla de programación diaria: 

Factor de transformación

La transformación visual es uno de los aspectos más atractivos de estos programas. Ver una casa antigua y deteriorada convertirse en un espacio moderno y funcional es una experiencia gratificante y casi mágica. Los espectadores disfrutan del proceso de cambio, desde la planificación y demolición hasta el diseño final.

Historias que emocionan

Las historias personales también son un elemento fundamental que atrae el interés. Muchas veces, los programas de reformas descubren a familias que enfrentan dificultades y merecen un nuevo comienzo. Esto genera empatía, a la vez que inspira a la audiencia, mostrando que es posible superar obstáculos y lograr mejoras significativas en la vida.

Inspiración y educación

Estos programas son una fuente inagotable de inspiración para aquellos que desean renovar sus espacios. Ofrecen ideas creativas y prácticas que los espectadores pueden implementar en sus propios hogares. Además, aportan consejos útiles sobre cómo manejar proyectos de renovación, desde la selección de materiales hasta la gestión de presupuestos.

Factor competitivo

El aspecto competitivo de algunos programas también atrae a los espectadores. La competencia entre diseñadores y constructores para crear la mejor reforma añade emoción y tensión al proceso, manteniendo a la audiencia enganchada episodio tras episodio.

Cuáles son los programas de reformas con más audiencia

Ahora que entendemos por qué nos encantan estos programas, echemos un vistazo a algunos de los más populares en la televisión actual. Cada uno de estos programas ha capturado la atención de miles de espectadores, ofreciendo una combinación única de entretenimiento, educación y emoción.

La Casa de Mis Sueños (Fixer Upper)

"La Casa de Mis Sueños" es uno de los programas de reformas de casas en TV más populares, con una audiencia media de cerca de 150.000 espectadores por episodio en España. Se emite en Canal Decasa y en plataformas de streaming como HBO Max, o Amazon Prime, alcanzando un SHARE del 12-15% en horario de tarde.

Cada episodio sigue la historia de una familia que compra una casa antigua y la transforma en su hogar soñado con la ayuda de Chip y Joanna Gaines. La cinematografía utiliza tomas de antes y después para resaltar el impacto de las renovaciones, con planos detallados de los procesos de construcción y diseño.

El programa destaca por su estética cálida y acogedora, centrándose en un estilo rústico-moderno. La música de fondo es suave y alegre, lo que complementa la sensación de transformación y renovación. 

Respecto a Chip Gaines, nacido en Albuquerque, Nuevo México, podemos decir que es un constructor apasionado por el bricolaje. Estudió marketing en la Universidad de Baylor y es conocido por su sentido del humor y su enfoque práctico en las reformas, aportando la parte técnica al programa.

Por su parte, Joanna Gaines, originaria de Kansas, es una talentosa diseñadora de interiores que estudió Comunicación en la Universidad de Baylor. Comenzó su carrera abriendo una pequeña boutique. Joanna es conocida por su estilo sofisticado, combinando elementos rústicos con detalles modernos, lo que la ha convertido en un referente en el mundo de la decoración.

Fuente de imagen hgtv.com

Los Gemelos Reforman Dos Veces (Property Brothers)

"Los gemelos reforman dos veces" se transmite en DKISS y Amazon Prime Video, con una audiencia media de 250.000 espectadores y un SHARE del 18%. Este programa es uno de los más influyentes en el campo de las reformas del hogar.

El programa combina humor con detalles técnicos de construcción, utilizando gráficos arquitectónicos para enriquecer la experiencia del espectador. El show trata de cómo los hermanos Scott, Drew (agente inmobiliario) y Jonathan (contratista), ayudan a familias a comprar y renovar propiedades. La narración se enfoca en las reacciones de los clientes y el proceso detallado de renovación, utilizando tomas de antes y después para mostrar las mejoras.

Jonathan Scott es un contratista y mago aficionado de Vancouver, Canadá, que comenzó su carrera en la construcción desde joven. Destaca por su capacidad para resolver problemas en el sitio, aporta creatividad y soluciones prácticas a cada proyecto. El gemelo, Drew Scott, es agente inmobiliario y empresario, tiene una licenciatura en Ciencias Empresariales. Y es conocido por su habilidad para negociar propiedades, es dinámico y amable, siempre buscando el mejor trato para sus clientes.

Fuente de imagen moviefone.com

Tu Casa a Juicio: Australia (Love It or List It: Australia)

"Tu Casa a Juicio: Australia" es uno de los contenidos de reformas favoritos de los espectadores en España. La audiencia media ronda los 200,000 espectadores por episodio, consolidándose como uno de los programas más vistos en su franja horaria. Este programa se emite en DKISS y también está disponible en plataformas de streaming.

El estilo visual del programa se caracteriza por un enfoque comparativo que presenta imágenes contrastantes de las renovaciones versus las propiedades potenciales. Los episodios son guiados por Andrew Winter y Neale Whitaker, agente inmobiliario y diseñador de interiores respectivamente. Ambos compiten para convencer a los propietarios de que se queden en su casa renovada o se muden a una nueva. La cinematografía utiliza gráficos y visualizaciones arquitectónicas para ayudar a los espectadores a imaginar el resultado final.

Andrew Winter es un reconocido agente inmobiliario con una amplia experiencia en el mercado australiano. Su enfoque pragmático y conocimiento del mercado lo hacen indispensable para los propietarios que buscan nuevas oportunidades de vivienda.

Por otro lado, su compañero Neale Whitaker es un diseñador de interiores con una notable carrera en el diseño y la decoración. Su enfoque creativo y funcional transforma las viviendas en espacios modernos y acogedores, aportando un estilo sofisticado y práctico a cada proyecto.

Fuente de imagen de IMDb

Flip o Flop

"Flip o Flop" también es muy popular entre los espectadores españoles, con una audiencia media significativa, especialmente en DKISS. Este programa es conocido por su capacidad de captar la atención de un público amplio interesado en la compra y renovación de propiedades.

El programa sigue a Tarek El Moussa y Christina Haack mientras compran, renuevan y venden casas que tienen difícil obtener una ganancia. El estilo visual se centra en la transformación completa de las propiedades, desde la compra hasta la venta. El relato de cada episodio destaca las tomas de antes y después, así como los desafíos y éxitos que enfrentan durante el proceso de renovación.

Tarek El Moussa, con una amplia experiencia en bienes raíces y renovación, es conocido por su habilidad para identificar propiedades con potencial y convertirlas en inversiones rentables. Su enfoque práctico y estratégico es clave para el éxito del programa.

Por otro lado, Christina Haack como diseñadora de interiores, Christina aporta su visión estética y creativa a cada proyecto. Su talento para el diseño y la decoración transforma las propiedades en hogares atractivos y funcionales, aumentando su valor en el mercado.

Fuente de imagen de hgtv.com

Reforma con Karen y Mina (Good Bones)

"Reforma con Karen y Mina" ha conseguido una audiencia fiel en España, especialmente en DKISS, donde los espectadores disfrutan del enfoque único de este programa. La audiencia media ronda los 200.000 espectadores por episodio.

El programa sigue a Karen E. Laine y Mina Starsiak Hawk, madre e hija, mientras compran casas completamente destruidas y las transforman en viviendas de ensueño. El estilo visual se caracteriza por una narrativa emotiva y un enfoque en el proceso de renovación desde el principio hasta el final. Utiliza, como es habitual, tomas de antes y después para resaltar las mejoras y el impacto de las renovaciones.

Karen E. Laine, con una carrera que combina derecho y renovación, Karen aporta una perspectiva única al programa. Su experiencia y creatividad son fundamentales para superar los desafíos de cada proyecto. 

En cuanto a Mina Starsiak Hawk, agente inmobiliario y diseñadora, tiene un talento innato para identificar el potencial de las propiedades y transformarlas en hogares acogedores y modernos. Su enfoque práctico y detallado asegura que cada proyecto se complete con éxito y dentro del presupuesto.

Fuente de imagen de IMDb

Cómo influye la televisión en la reforma de viviendas

Está claro que para dar un aire nuevo a nuestras casas, la televisión puede ser una importante fuente de inspiración. De hecho, el 40% (4 de cada 10) de los españoles busca ideas de decoración inspiradas en los interiores de las casas de las series de televisión o las películas, según un estudio sobre el impacto de las películas y series en el diseño de los hogares desarrollado por Taskrabbit, una aplicación vinculada a IKEA

Lo cierto es que tras la pandemia, ha ganado importancia la vivienda como espacio cómodo y funcional. Como asegura la directora de antena del canal DKISS, Susana Ortega: “La situación que hemos vivido recientemente, en la que permanecer en casa ha sido clave, nos ha hecho reflexionar mucho sobre qué tipo de hogar queremos. En el canal hemos estado muy concienciados en mostrar contenidos de entretenimiento, pero que a la vez pudieran resultar útiles, muy prácticos y distintos a otras ofertas televisivas. Y este esfuerzo ha hecho que el espectador nos tenga muy en cuenta en su búsqueda de ideas e inspiración en todo lo referente a cómo le gustaría que fuera su vivienda”.

Los programas de reformas de televisión en DKISS desde 2018 y otras plataformas, están presentes en la reforma de viviendas españolas creando tendencias de diseño y materiales, aportando educación práctica. Por ejemplo, programas como "Los gemelos de las reformas" han popularizado los espacios abiertos y multifuncionales, mientras que "La Casa de mis sueños" ha puesto de moda el estilo rústico-moderno, aumentando la demanda de materiales como madera reciclada y acabados vintage. 

Además, la visibilidad de técnicas de construcción sostenibles en televisión ha llevado a más propietarios a integrar paneles solares y sistemas de eficiencia energética en sus reformas.

Si estos programas de televisión te han inspirado en tu nuevo proyecto para reformar tu vivenda, no dudes en consultar las posibilidades con profesionales. Contacta con expertos como el equipo de QB dispuesto a ayudarte y guiarte en la renovación de tu espacio favorito .

Artículos relacionados

QB CONSTRUCTORA (OI+D)

Los servicios ofrecidos por QB CONSTRUCTORA son integrales, personalizados y únicos. Estamos listos para ayudarte en tu conceptualización, dando forma a tus ideas, aportando nuestra experiencia técnica, diseñando y desarrollando tus proyectos "llave en mano".

CONTACTO

tel: 958 084 103
wap: 663 901 079
e-mail: comercial @ qbconstructora.es
C\Martín Perez de Ayala,3 Bajo
18008 Granada

ver en Google Maps
10 AÑOS REHABILITANDO GRANADA

QB Constructora (Oi+d) Obra integral + Diseño © 2022 Agencia Marketing Online